Page 36 - Revista Amanecer Online
P. 36
AMANECERONLINE
netamente el arte y la lírica “abstractos” modernos, del arte no
figurativo de origen metafísico y universal del Oriente tradicional. La
fuente del arte abstracto moderno no trabaja con lo universal sino con
lo general, del mismo modo que la ciencia deduce “leyes” que no
son absolutas, sino meras sumas estadísticas de experiencias. Lo
general es objeto de la razón y por lo tanto de la ciencia que se basa
en esa razón. Lo general no pertenece al plano sensorial, pero se
deriva de lo individual y lo individual puede ser percibido por los
sentidos. Lo general está más allá de lo sensorial, pero depende en
última instancia del mundo sensible. Sólo lo universal es
transcendente, objeto del intelecto puro.
Esta es la distinción fundamental entre conocimiento metafísico y
conocimiento científico. Las características básicas de la Edad
Moderna son la ausencia total del conocimiento metafísico y el
monstruoso desarrollo autárquico del saber científico.
El arte abstracto moderno tiene sólo un objetivo estético y decorativo,
puesto que ignora la contemplación transcendente y no está por lo
tanto facultado para imitar a natura naturans en la creación artística o
poética.
Debemos distinguir también netamente entre la descripción de lo
anormal, demoníaco, asimétrico y grotesco que se realiza desde un
punto de vista irracional y subconsciente (como ocurre por ejemplo
en el “surrealismo”[5] literario y pictórico) y la descripción de esto
mismo efectuada desde el punto de vista espiritual y esotérico, con la
finalidad de provocar un saludable terror a los estados infernales,
como ocurre por ejemplo en la primera parte de La divina comedia
(inferno) de Dante.