Page 35 - Revista Amanecer TAPAS.cdr
P. 35

Animus decrepitus                                                      33




      Esta  célebre  descripción  escrita  por Jonathan  Swift hacia  la
      segunda década del siglo XVIII, anticipa en tres siglos, el perfil
      del pro-hombre daimón del tercer milenio, tan pleno en su
      desidia hacia todo lo que significa la vida en relación y al amor
      en todas su vertientes.

      No se trata de una mera coincidencia, pues Swift reacciona con
      visión  anticipada  contra  todo  lo  que  huele  a  la  tortura

      oportunista liberal, en un mundo en que los valores humanistas
      con áurea se han diluido.

      No existe en este misántropo atisbos de confirmar un futuro
      promisorio  al  género  humano,  ni  siquiera  deja  un  mensaje
      optimista  acerca  de  lo  que  presiente:  una  hecatombe
      escatológica sin remisiones ni alternativas posibles.


      Con ángeles exterminadores que sobrevuelan la desconexión
      de la transmisión sin drones portadores del sentido ausente.

      Los  yahoos  acechan  en  misión  de  procesar  el  mensaje
      remasterizado,  cual  símbolo  satánico  de  una  grabación  ya
      existente de lo que nunca ha acontecido.


      El daimón es el ángel caído, el mensajero que ha dejado de
      transmitir,  ha  interrumpido  la  transmisión,  la  misión,  para
      erigirse en mensaje de sí mismo. Para el daimón, "el medio es el
      mensaje" (Mcluhan).

      Es la rebelión del medio, su emancipación y su caída. En cuanto
      a la libertad de expresión, tan proclamada, pronto terminará
      bajo todas sus formas.
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40