Page 16 - Revista Amanecer TAPAS.cdr
P. 16
AMANECERONLINE
contener, el periodista de uno de los medios gráficos más
importantes de Argentina y también del mundo, de pie en una
silla exclamaba: -¡Este hombre es único! ¡Escucharlo hablar así
es acercarse a Dios!-.”
Juli Gutiérrez Deulofeu.
Mas Deulofeu (Ordis) Catalunya. España
26 de octubre de 2021.
1
El historiador catalán Alexandre Deulofeu viajó en abril de 1977
a Buenos Aires donde desarrolló una intensa actividad
académica exponiendo las bases de una teoría histórica que
desarrolló entre los años 1930 y 1945 y que denominó La
Matemática de la Historia. La misma plantea la hipótesis de que
los periodos históricos siguen un modelo repetitivo, cíclico, con
la misma cadencia con la que se desarrollan los ciclos
biológicos.
Deulofeu a partir de sus exhaustivos estudios de historia
comparada observa que las sociedades humanas evolucionan
siguiendo unos procesos biológicos perfectos. Nacen, crecen,
alcanzan su madurez, decaen y desaparecen. Las civilizaciones
se desarrollan a lo largo de tres ciclos históricos de 1700 años
cada uno. Siendo el segundo el ciclo de plenitud de la misma.
Cada ciclo se divide en dos fases antagónicas. Los primeros 650
años conforman la fase de fragmentación territorial y durante el
mismo se va alcanzando la conciencia nacional. Define tres
periodos determinantes: la fase de aristocracia imperial o
feudal; la fase de la aristocracia de la riqueza y la final, de

