Page 13 - Revista Amanecer TAPAS.cdr
P. 13
Argentina, punto de referencia para otras culturas. Una historia digna de ser contada 11
Había sobrevivido de manera milagrosa a quince jornadas
intensas, apasionantes y el encuentro en Malabia ponía el punto
y final a ese viaje.
Es esta, sin duda, una historia digna de ser contada. Lo que
están leyendo es solo una primera cata. Espero que desde ¡ya!
otra vez este nombre, el del viejo sabio catalán, vuelva
escucharse en la Argentina. Una Argentina a la que calificó
como el faro que podía, debía, alumbrar el mundo que tenía que
devenir. Un mundo que por primera vez podía convertirse en
rector de su propio camino y romper con el fatal determinismo
que la ley de la historia adivinada tras largas décadas de estudio
por Deulofeu marcaba, al parecer, hasta ese momento, de
manera inexorable. De este modo una y otra vez se asistía al
inevitable desbarre de todas las grandes manifestaciones
culturales, de los procesos civilizatorios desarrollados a lo largo
de la historia de la Humanidad.
En una visita previa, preparatoria, Abelardo Gabancho viajó a
Figueres acompañado de su esposa, para conocer físicamente
a ese pensador que le había cautivado desde que recibiera unos
meses antes y de forma casual un libro de Deulofeu titulado “La
paz mundial por la matemática de la historia”. El historiador,
farmacéutico, químico y músico catalán, los cobijó, atento, en
su masía de Ordis, un pueblito minúsculo de la plana
ampurdanesa. Ambos conectaron en seguida. Las horas
transcurrían plácidas, mientras el verbo se materializaba al
compás del crepitar de las llamas que iluminaban desde el
hogar la estancia centenaria. Más allá de la inmediata simpatía,
ambos se aprestan a la conversación, al intercambio que de

