Page 29 - Revista Amanecer TAPAS.cdr
P. 29
Crisis de la modernidad y de la subcultura tecnológica 27
Mis tutores murieron: eran santos idiotas,
Yo he regado sus tumbas con yoduro de sodio.
(estrofa 3)”
También Azcuy afirma que la educación del ser humano
contemporáneo ha sido confiada a Robot y constata que la
subcultura tecnológica trata actualmente de reemplazar a la
auténtica cultura: Las nuevas “luces” provienen de la cultura
informática y avanzan hacia la pura racionalidad de software
para 1990. Se acentuará entonces una tendencia irreprimible
hacia las carreras técnicas, en detrimento de las humanidades.
La ingeniería electrónica, las ciencias del ordenador, la
informática educativa y las ciencias afines, desplazarán a la
filosofía, la literatura, la antropología, los estudios clásicos. Se
entrará en el cono de sombra de la máquina, en la pasividad, la
despolitización, la pérdida de la vida comunitaria. La revolución
del micro-ordenador- más allá de sus aportes positivos-
apunta al extrañamiento del hombre frente a su medio y al
control de su destino por una élite tecnológica. (p.22).
El dominio de Robot, el tiránico pedagogo moderno, se ejerce a
través de los medios masivos de comunicación: La sumisión de
la mente al circuito electrónico se torna más y más incompatible
con el ejercicio de una consciencia libre, con la reflexión y la
lectura. El mensaje electrónico reduce las defensas
psicológicas, atenta contra el verdadero conocimiento, ofende
la noción de “cultivo” y pauperiza progresivamente la
interioridad (sobre El etnocidio electrónico, p. 30).
Tessler, uno de los personajes centrales de Adán Buenosayres,

