Page 23 - Revista Amanecer TAPAS.cdr
P. 23

Crisis de la modernidad y de la subcultura tecnológica                 21


      En  estos  últimos  versos  del  poema,  el  poeta  indica  que  la
      superación  de  la  crisis  de  la  modernidad  sólo  es  posible
      mediante  la  reforma  de  la  ciencia  moderna,  mediante  el
      despertar de una nueva Alquimia.


      En el ensayo de Azcuy es posible reconocer etapas similares a
      las que hemos descubierto en el Poema de Robot. En primer
      término,  Azcuy  describe  la  situación  reinante  en  la  era
      tecnológica desarrollando los siguientes temas: Los alcances
      de la crisis; La idolatría del progreso; Cambio tecnológico y
      totalitarismo;  De  la  consciencia  objetiva  a  la  consciencia
      artificial. En segundo término, el pensador presenta y actualiza
      para  nuestra  época  la  visión  poética  del  mundo,  a  la  cual
      considera fundamento de todas las culturas del mundo. Esta
      visión  poética  del  mundo  es  un  lenguaje  simbólico  ligado
      indisolublemente a la experiencia  mística, espiritual (pag. 51-
      52). La visión poética de Azcuy y la figura de Amarylis, que
      representa  a  la  poesía  espiritual  en  el  Poema  de  Robot,  se

      corresponden. En una tercera etapa, Azcuy, basándose en la
      visión poética del mundo que explica en la sección titulada
      Visión  poética  y  concepción  científica  (pag.  49),  prepara  la
      destrucción de los aspectos infernales de la tecnología y de la
      ciencia modernas en las secciones tituladas Ciencia abierta y
      reduccionismo  científico,  Física  y  poesía:  de  la  ciencia  a  la
      Gnosis, Lo científico y lo moral  y Tecnologías para la muerte y
      pronuncia  como  corolario  el  juicio  ético  a  la  modernización
      tecnológica, que contiene una propuesta para la superación de
      la crisis de la modernidad mediante la reforma de la ciencia
      moderna,  el  progreso  político,  la  consciencia  cultural,  el
      desarrollo interior y la búsqueda del Hombre Nuevo (p. 65). Esta
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28