Page 51 - Revista Amanecer - Octubre 2021
P. 51

49
      La causalidad de la sociedad humana primitiva desde la perspectiva del determinismo ambiental

      puede usar para coser ropa para protegerse del frío. Lo más
      importante es que los mamíferos grandes pueden ser utilizados
      para tirar de arados y completar las actividades agrícolas que no
      se pueden completar por manos, también ahorran mucho mano
      de obra, por supuesto, se pueden utilizar para el transporte y la
      guerra. Estos animales tienen un gran papel en la promoción de

      una civilización. Es una pena que los residentes americanos no
      pudieron disfrutar de la comodidad que brindan.

      Extensión de continentes: Este-Oeste o Norte-Sur
      El análisis de la dirección este-oeste y la dirección norte-sur de
      cada  continente  es  una  teoría  muy  importante  en  el
      determinismo  ambiental.  Además  de  las  cuestiones
      alimentarias y animales, las Américas también se encuentran
      en un entorno geográfico muy desfavorecido. Cuando abrimos
      el  mapa  y  dibujamos  un  eje  para  cada  continente,
      encontraríamos que el eje del continente asiático se extiende
      horizontalmente, mientras que el continente americano está
      distribuido verticalmente. En la misma latitud, los lugares este y
      oeste tienen exactamente la misma duración de insolación y
      cambios estacionales, y tienen un alto grado de similitud en
      temperatura,  precipitaciones  y  biomas.  En  este  caso,  los
      cultivos,  las  ganaderías,  las  tecnologías  y  la  religión

      occidentales son muy fáciles de difundir en oriente, y viceversa.
      Este tipo de intercambio mutuo entre civilizaciones es un medio
      muy importante de progreso humano. Por ejemplo, la Ruta de la
      seda en la antigua China introdujo la seda, la porcelana y el té en
      Occidente a cambio de especias como canela, pimienta, clavo,
      cardamomo y gemas. Las áreas con distribución este-oeste
      son más fáciles de lograr la complementariedad de recursos.
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56