Page 52 - Revista Amanecer - Octubre 2021
P. 52
AMANECERONLINE
Sin embargo, los países que están en el continente con eje de
norte a sur obviamente no tienen tanta suerte. Las Américas y
los africanos son de norte a sur así que la enorme diferencia
geográfica genera enormes brechas ambientales. La flora y la
fauna del sur no pueden sobrevivir en el norte, Al mismo tiempo,
la interacción entre norte a sur es más difícil que la entre el de
este a oeste, el intercambio entre norte a sur es menor que el
entre este a oeste. Por ejemplo, las ruedas inventadas por los
mayas no podían encontrarse con las alpacas en el sur, y no
podían sintetizar un medio de transporte relativamente
avanzado: carruajes tirados por caballos, pero este era mucho
más conveniente entre las regiones del este al oeste. Además,
no hay intercambio de escritura, tecnología o sistema entre el
Norte y el Sur, pero es sumamente conveniente que se
extiendan entre Eurasia.
Este problema también existe en el continente africano que está
conectado con el continente euroasiático. El continente africano
se corre de norte a sur en topografía, y está separado a Europa
por el mar Mediterráneo. De esta manera, aumentaría la
dificultad de comunicación y el progreso en todos los aspectos,
y se debilitaría las condiciones realistas para el progreso
común. Por tanto, la distribución topográfica del continente es
también un factor clave que determina el desarrollo y el
intercambio de civilizaciones.
Vida agrícola y civilización y virus
Los beneficios de una sociedad agrícola estable para la
humanidad van mucho más allá de proporcionar alimentos y
ropa estables. El primer impacto es el rápido crecimiento de la
población. Debido a que los cultivos proporcionan mucha más

