Page 27 - Revista Amanecer - Octubre 2021
P. 27

El impacto de la conquista y colonización en los pueblos indígenas americanos  25


      infectocontagiosas como la viruela, sífilis, sarampión o gripe,
      ante las cuales los nativos no tenían defensas; la propagación
      del  alcoholismo  entre  todos  los  niveles  de  la  sociedad
      autóctona; y la destrucción de las religiones indígenas a causa
      de la conquista espiritual.



       “... Se nos quedó el maleficio de brindar al extranjero
      nuestra fe, nuestra cultura, nuestro pan, nuestro dinero.


      Hoy les seguimos cambiando oro por cuentas de vidrio
      y damos nuestras riquezas por sus espejos con brillo.

      Hoy, en pleno siglo veinte nos siguen llegando rubios
      y les abrimos la casa y los llamamos amigos.

      Pero si llega cansado un indio de andar la sierra
      lo humillamos y lo vemos como extraño por su tierra.


      Tú, hipócrita que te muestras humilde ante el extranjero
      pero te vuelves soberbio con tus hermanos del pueblo.

      Oh, maldición de Malinche, enfermedad del presente
      cuando dejarás mi tierra... cuando harás libre a mi gente”.
      (Gabino Palomares. Fragmento "Maldición de Malinche")



      En un proceso de aculturación, el pueblo vencido pierde su
      identidad  cultural  e  incorpora  a  su  visión  del  mundo  los
      elementos  culturales  de  sus  vencedores.  La  resistencia  a
      aceptar la cultura española consistía en negarse a aceptar las
      costumbres hispanas, la religión católica y hablar español. El
      movimiento de resistencia cultural más importante fue el Taqui
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32