Page 5 - Revista Amanecer - Octubre 2021
P. 5

Ahora todos podemos ser astronautas                                     3


      un viaje al espacio exterior sea en un vuelo suborbital u orbital.

      Obvio que estas afirmaciones pueden sorprender a muchos.

      Aún está en el imaginario de la población la idea de que para
      viajar  al  espacio  exterior  es  requerido  un  entrenamiento
      riguroso, conocimientos técnicos especializados y contar con
      una  salud  superlativa.  Pues  bien,  así  fue  en  los  primeros
      tiempos, durante los albores de la astronáutica. Pero eso ya es
      historia. Ahora los requerimientos son distintos.

      Comencemos  atendiendo  al  viaje  suborbital  que  tuvo  como
      protagonista a Richard Branson – propietario de la empresa
      espacial  Virgin  Galactic  –  alcanzando  los  80  kilómetros  de
      altitud donde ya no hay atmósfera y puede sentirse la ausencia
      de gravedad. Branson acaba de cumplir 71 años de edad el 19

      de julio. Alguien de una edad que, todavía, para muchos implica
      estar atravesando la vejez. Innecesario decir que Branson no ha
      tenido ningún entrenamiento para astronauta.

      Pero el viaje organizado por Jeff Bezos con su empresa Blue
      Origin – ocurrido en coincidencia con el aniversario del viaje a la
      Luna de la Apolo XI – que alcanzó una altitud de 102 kilómetros
      – nos brindó otras sorpresas en relación a la simpleza que es ya
      atravesar el espacio exterior. Uno de los tripulantes fue Oliver
      Daemen, de sólo 18 años de edad, oriundo de Países Bajos. Y lo
      más interesante es que se enteró de que haría el viaje apenas

      con  un  par  de  días  de  antelación  cuando  se  produjo  el
      desistimiento de otro pasajero que era quien estaba previsto
      viajara al espacio en esta ocasión. Sin el menor entrenamiento
      previo Daemen se convirtió en afortunado astronauta.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10