Page 17 - Revista Amanecer - Octubre 2021
P. 17
La nueva carrera espacial ya está desarrollándose 15
en su momento de máximo esplendor, llegó a ocupar a algo más
de 400.000 personas, lo cual lo convierte en el trabajo
colaborativo más ambicioso de la Humanidad.
La industria de los microchips – de la que la NASA fue cliente
único por más de una década – hoy es algo incorporado a tantos
aparatos de uso cotidiano; sea en el hogar como en empresas,
oficinas o de manera personal. Sin dudas, el celular, el
acelerado desarrollo de las computadoras, Internet y todo el
universo digital se originó en experiencias tecnológicas
utilizadas durante las labores que permitieron que humanos
caminaran sobre la superficie selenita.
Debido a la exploración espacial tenemos, en la actualidad, para
su uso corriente, invenciones tales como los componentes
especiales que permiten a los celulares contar con cámaras de
altísima sensibilidad, autos con GPS y hasta los filtros de agua.
La Medicina, y en particular la tecnología médica, también
obtuvieron numerosos beneficios concretados sobre todo en
sistemas para un mejor estudio y diagnóstico de los más
diferentes padecimientos con métodos no invasivos.
Pero, quizás, lo que más sorprende hoy en día es el hecho de
que estamos viviendo una nueva carrera espacial donde los
protagonistas no soy ya las naciones sino empresas privadas
que proponen desde exploraciones mineras y posterior
manufactura de herramientas e instrumentos en la Luna, Marte
o en ciertos asteroides hasta el despliegue del turismo espacial
que permitirá a cualquier persona que lo desee y cuente con el
dinero para pagar su pasaje – sin otra exigencia que el mismo

